
Los días 10 y 11 de julio de 2025 tuvo lugar en Barcelona la cuarta edición del Hands On Lipedema Surgery Course, un curso intensivo y práctico para cirujanos plásticos organizado por el Instituto Dra. Ana Torres en el Centro Médico Teknon.
El Hands On Lipedema Surgery Course reafirma nuestro compromiso con la excelencia médica y con la formación especializada en el tratamiento quirúrgico del lipedema, una patología que afecta principalmente a mujeres y que requiere una atención experta y multidisciplinar.
Formación práctica para mejorar el abordaje quirúrgico del lipedema
Con un enfoque completamente hands-on, el curso está dirigido a cirujanos plásticos y residentes que desean iniciarse o perfeccionar sus habilidades en cirugía del lipedema. A lo largo de dos jornadas intensivas, los participantes han podido asistir a cirugías en directo realizadas por un equipo de referencia en esta patología, utilizando las tecnologías más avanzadas: Liposucción asistida por agua (WAL) y radiofrecuencia bipolar interna con Quantum RF.
Durante la primera jornada, se realizaron intervenciones en piernas y muslos, combinando las técnicas WAL con el uso de radiofrecuencia (QuantumRF) para mejorar la retracción del tejido y los resultados postoperatorios.
La segunda jornada incluyó liposucción de brazos y lifting de brazos. Además de la práctica en quirófano, los asistentes participaron en una sesión teórica centrada en el diagnóstico, tratamiento, seguridad y manejo postoperatorio del lipedema, seguida de una cena de networking para intercambiar experiencias entre profesionales.
Una enfermedad infradiagnosticada que requiere formación experta
El lipedema es una enfermedad del tejido adiposo que se caracteriza por la acumulación progresiva y dolorosa de grasa en extremidades, especialmente piernas y brazos, acompañada de inflamación, sensación de pesadez y, en muchos casos, deterioro funcional. A pesar de su prevalencia, sigue siendo infradiagnosticada y, en ocasiones, confundida con obesidad o linfedema.
Desde el Instituto Dra. Ana Torres trabajamos activamente para dar visibilidad al lipedema y ofrecer una atención médica especializada, basada en evidencia y con un enfoque integral. Pero para que más pacientes en España y en otros países puedan recibir un tratamiento adecuado, es imprescindible que más profesionales sanitarios se formen específicamente en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico del lipedema.
Cuatro ediciones… Y vamos a por la quinta
Con esta cuarta edición, consolidamos una trayectoria formativa que comenzó con un objetivo claro: formar a cirujanos plásticos con criterios actualizados, técnicos y éticos para tratar el lipedema con garantías. En cada edición hemos recibido a profesionales de distintos puntos de España y del extranjero, con un alto nivel de participación y satisfacción.

El Hands On Lipedema Surgery Course se ha convertido en una referencia en el sector no solo por la calidad del contenido y la experiencia del equipo docente, sino también por el acceso directo a cirugías reales, la posibilidad de resolver dudas in situ y la utilización de tecnologías de última generación.
…Y sí: ya estamos trabajando en la quinta edición, con la voluntad de seguir formando a los profesionales que marcarán la diferencia en la vida de muchas mujeres 😊
Tecnología avanzada al servicio del paciente
Uno de los pilares del curso es la incorporación de herramientas tecnológicas que optimizan los resultados de la cirugía del lipedema. En nuestras intervenciones solemos utilizar:
- Liposucción asistida por agua (WAL): permite una extracción precisa y menos traumática del tejido graso afectado, preservando vasos linfáticos y reduciendo el riesgo de complicaciones.
- Radiofrecuencia interna (Quantum RF): aplicada tras la liposucción, favorece la retracción del tejido fibroseptal, mejora la firmeza de la piel y potencia los resultados estéticos y funcionales.
- Radiofrecuencia fraccionada (Ignite RF): mejora la retracción cutánea, reduce el edema y favorece el drenaje linfático. Además, estimula la producción de colágeno y mejora la calidad del tejido tratado, ayudando a prevenir la fibrosis y a mantener los resultados estéticos
Estas técnicas están indicadas especialmente en pacientes que, pese a haberse cuidado con ejercicio y alimentación, presentan flacidez residual en muslos, brazos o abdomen.
Referentes internacionales en lipedema en Barcelona
El Instituto Dra. Ana Torres, con sede en Barcelona, es uno de los centros internacionales de referencia en el tratamiento quirúrgico del lipedema. Bajo la dirección de la Dra. Ana Torres, cirujana plástica con una larga trayectoria, hemos desarrollado un enfoque integral que combina:
- Diagnóstico clínico preciso
- Tratamiento quirúrgico individualizado
- Acompañamiento postoperatorio
- Seguimiento a largo plazo
Nuestra experiencia con decenas de pacientes nacionales e internacionales, junto con nuestra actividad docente y divulgativa, nos posiciona como un equipo de referencia para todas aquellas mujeres que buscan soluciones reales y profesionales para el lipedema en Barcelona.
¿Eres cirujano/a y te interesa especializarte en lipedema?
Te animamos a unirte a futuras ediciones del Hands On Lipedema Surgery Course. Ya seas un profesional que se inicia o un especialista que quiere incorporar nuevas técnicas a su práctica clínica, este curso te ofrece una formación práctica, actualizada y basada en casos reales. Los participantes de anteriores ediciones han valorado muy positivamente tanto la calidad de los contenidos como la experiencia práctica en quirófano, destacando el rigor científico, la organización y el ambiente profesional y colaborativo
Para más información sobre próximas ediciones, puedes escribir a admin@consulta150teknon.com o seguir nuestras novedades en Instagram @institutodoctoraanatorres
¡Estaremos encantados de tenerte con nosotros en la próxima edición! Será una oportunidad para aprender de la mano de un equipo pionero en cirugía de lipedema, resolver dudas en tiempo real, compartir experiencias con otros especialistas y actualizarte con los últimos avances en técnicas quirúrgicas que están marcando la diferencia en el tratamiento de esta patología.