Debido a un aumento de intrusismo profesional desde el SECPRE promueven la puesta en marcha una campaña de concienciación online con el hashtag #Pidenoseltitulo para hacer un llamamiento a todos aquellos ciudadanos que se planteen una intervención quirúrgico-estética.

¿Por qué debemos solicitar la titulación a nuestros médicos?
Los pacientes que vayan a ser intervenidos están en el derecho a solicitar a sus médicos el único título oficial y homologado en España: “Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora” ya que los cirujanos plásticos titulados no tenemos ningún tipo de inconveniente en mostrártelo.
Títulos no oficiales
Existen supuestos títulos que no son oficiales y utilizan términos como:
- Plástica
- Estética
- Cosmética
Cirujanos Plásticos titulados
Puede llevarnos a confusión y no saber en manos de qué tipo de profesional nos estamos poniendo y si estos profesionales ofrecen las garantías de seguridad y de calidad que ofrecemos los Cirujanos Plásticos titulados.
Para poder difundir esta información y que pueda llegar al mayor número de audiencia posible se ha creado el hashtag #Pidenoseltitulo, el cual utilizaremos en todas las redes sociales, webs, blogs, etc. Puedes colaborar con nosotros en esta campaña de concienciación, utilizando este hashtag cuando compartas noticias o información sobre Cirugía Estética.

Formación requerida para obtener el título oficial de “Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora”
El proceso de formación requerido para la obtención de este título es largo y muy exigente y se requieren al menos 12 años para su obtención repartidos de la siguiente manera:
- 6 años para obtener la Licenciatura en Medicina
- 1 examen de oposición al MIR
Si se supera este examen con la nota necesaria para obtener la plaza deseada se sumarán:
- 5 años como médicos internos residentes en un hospital acreditado
Los médicos que en estos últimos años se han formado en España como especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora han obtenido las mejores notas para alcanzar las plazas de Médicos Internos Residentes que debido a su gran demanda se agota rápidamente.
Todos los cirujanos que poseen la titulación oficial de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora tienen cubiertas sus intervenciones por el Sistema Nacional de Salud.
Estos cirujanos se ocupan de dos vertientes por una parte la cirugía reparadora mediante la cual corrigen malformaciones congénitas, tratamiento de quemados y y por otra parte la estética que tiene por finalidad es estética o de forma.
Nuevamente os invitamos a formar parte de la campaña #CirugiaPlastica #Pidenoseltitulo que organiza el SECPRE que es la única sociedad que, dentro de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), representa a la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora a la que solo pueden pertenecer médicos en posesión del mencionado título oficial.
Recuerden que es tan simple como utilizar estos hashtags en sus publicaciones para difundirla.