Lipoestructura
Entendemos por lipoestructura, a la técnica que nos permite aportar volumen a distintas zonas del cuerpo mediante la utilización de la grasa propia del paciente como material de relleno mediante la técnica de Coleman.
Las manifestaciones que ocurren en el rostro de la persona de edad avanzada, como los ojos hundidos o cadavéricos, falta de volumen y definición en pómulos y ángulo mandibular, se producen por la falta de volumen que aportaba la grasa desaparecida, con la consecuente flacidez de los tejidos.
La utilización de la grasa del propio paciente, como material de relleno para restaurar y dar volumen, o remodelar el contorno corporal, nos evita la utilización de materiales sintéticos o semi-sintéticos, que pueden ocasionar posibles complicaciones de extrusión y/o reacción a cuerpo extraño, y posterior rechazo por tratarse de un material extraño.
Los resultados obtenidos con el injerto de grasa autóloga son muy satisfactorios, tanto en casos estéticos como reparadores, en pequeñas y grandes cantidades.
Debido a la versatilidad de la técnica y la durabilidad a largo plazo del volumen obtenido, consideramos que el tejido graso propio cumple con todos los requisitos para ser el método de elección para el tratamiento de pérdidas de volumen o remodelación y reparación de distintas partes del cuerpo.

Cuando envejecemos, la grasa, que se encuentra por debajo de la piel, en el tejido subcutáneo, va desapareciendo paulatinamente, sobre todo en la cara y en las manos.
Preoperatorio
Se requerirá al paciente un examen preoperatorio: ECG y Analítica completa.
Anestesia
Dependiendo de la zona a operar, este tipo de intervención se realiza con anestesia local, anestesia epidural o, si la paciente lo prefiere, anestesia general.
Procedimiento quirúrgico
Esta intervención de Cirugía estética es realizada en el Centro Médico Teknon. Habitualmente la Dra. Ana Torres utiliza el liposuctor Body-Jet Lipotransfer para extraer la grasa (del abdomen o de la cara interna de rodillas o muslos).
Al extraerse la grasa mediante agua a presión es mucho menos doloroso el postoperatorio y la grasa extraída es de gran calidad.
La grasa extraída se lava y centrifuga para después colocarla mediante infiltraciones en la zona que queremos aumentar a través de pequeñas incisiones (1 o 2).
Hospitalización
En función de la duración de la intervención se decidirá si es necesaria la hospitalización del paciente o es posible realizar la intervención en régimen ambulatorio.
Cuidados posteriores
En la zona de la Liposucción se llevará una faja durante 2-3 semanas.
Puede haber algún hematoma o edema durante los primeros días. Dependiendo de la cantidad de grasa extraída en la zona donante podrán ser necesarios los drenajes linfáticos.