Entrevista al completo realizada a la Dra. Ana Torres para La Vanguardia, donde se trató el tema de la cirugía post cáncer de mama.

Dra. ¿Qué opciones de reconstrucción mamaria puede tener una mujer tras padecer un cáncer de mama?
Afortunadamente hoy disponemos de las más avanzadas técnicas oncoplásticas, microquirúrgicas y en Lipotransferencia para lograr un buen resultado en la reconstrucción mamaria. La opción técnica más adecuada deberá ser individualizada, respondiendo a diversos parámetros: salud de la paciente, tratamientos recibidos, es decir, radioterapia o quimioterapia y sus preferencias a la hora de escoger el tipo de reconstrucción, teniendo también muy en cuenta la mama contralateral.
¿Qué inquietud le trasladan sus pacientes al respecto?
Las pacientes, en general, llegan a nuestra consulta cansadas, a veces abatidas… Tengamos en cuenta que han pasado por una mastectomía o cirugía oncológica, radioterapia y/o quimioterapia. Muchas de ellas quieren una reconstrucción rápida y efectiva y, por supuesto, con garantías a largo plazo. Por ello nosotros apostamos por la cirugía de colgajos microquirúrgicos como es el DIEP porque, aunque es una cirugía algo más larga, es la que al final nos da la garantía y efectividad esperadas.
Tras una mastectomía radical o una tumorectomía, ¿se puede volver a tener un pecho bonito?
Sí, nuestra misión es conseguirlo. Al final, lo que tiene que prevalecer es que la paciente se encuentre a gusto con su cuerpo. Hemos de conseguir la máxima simetría, lo cual implica también poder acabar todo el proceso incluyendo la reconstrucción de areola y pezón. La reconstrucción del pezón y el tatuaje de la areola han de formar parte del tratamiento. Apostamos también por las técnicas de lipotransferencia, que están ayudando mucho en las reconstrucciones parciales de mama o en el refinamiento de otras técnicas.
¿En que momento es partidaria de realizar la reconstrucción?
Hoy, la decisión de realizar la reconstrucción se toma en el comité oncológico. Esto es así porque, en definitiva, hay que respetar los procesos y tratamientos que pidan oncólogos y radioterapeutas. El cirujano plástico es el eslabón final del tratamiento.