...
Cirugía facial

Blefaroplastia

Rejuvenece tu mirada e ilumina tu rostro

Cirugía facial

Blefaroplastia

Rejuvenece tu mirada e ilumina tu rostro

¿Qué es la cirugía de párpados o blefaroplastia?

La cirugía de párpados o blefaroplastia corrige esos párpados caídos o las bolsas debajo de los ojos que te hacen parecer cansado o triste. Esta cirugía es una técnica quirúrgica que consiste en corregir el exceso de piel y las bolsas de grasa de los párpados superiores e inferiores.

En el caso de los párpados inferiores, las bolsas de grasa que, en ocasiones, pueden alcanzar grandes dimensiones, son eliminadas para lograr un aspecto más descansado y rejuvenecido. Una opción mínimamente invasiva para este procedimiento es la blefaroplastia transconjuntival, que se realiza a través de una pequeña incisión en la cara interna del párpado, evitando cicatrices visibles y ofreciendo una recuperación más rápida.

Para quienes buscan soluciones menos invasivas, la blefaroplastia mínimamente invasiva combina técnicas avanzadas que reducen el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones. Una de las innovaciones en este campo es la blefaroplastia con radiofrecuencia, que utiliza energía térmica para tensar la piel y reducir las bolsas sin necesidad de incisiones profundas, lo que la convierte en una alternativa ideal para personas con flacidez leve o moderada.

No existe una edad específica para someterse a este tipo de intervención, ya que la aparición de bolsas bajo los ojos puede darse tanto en personas jóvenes como en edades avanzadas. Sin embargo, a medida que los tejidos de esta zona se van relajando con el tiempo, las bolsas se acentúan y el exceso de piel se hace más evidente, lo que puede requerir tratamientos más personalizados.

 

¿En qué consiste el procedimiento?​

Para la cirugía de párpados o blefaroplastia es aplicada anestesia local y en algunos casos con sedación. En ningún caso es recomendable anestesia general, de igual forma nuestros especialistas le darán las indicaciones profesionales.

Esta intervención puede realizarse de dos maneras:

  1. Vía externa: A través de un pequeño corte bajo las pestañas, son extraídas las bolsas de grasa y cerradas mediante una sutura muy fina que, al mismo tiempo, sirve para tensar la piel y dar un aspecto jovial fresco a tu mirada.

  2. Vía interna (transconjuntival): Consiste en hacer una pequeña incisión en el interior del párpado, sin herida externa, para sacar la grasa a través de la mucosa interna del párpado. En este tipo de operación son protegidos los ojos con unos lentes de contacto especiales (protector ocular) después de poner unas gotas anestésicas. Este procedimiento es el más común para personas menores de 40 años que no necesitan que se extirpe la piel. La gran ventaja de esta técnica es que no deja cicatriz.

Técnica

Vía externa

Vía interna

Tiempo

1-2 horas

1-2 horas

Resultados

4-6 semanas*

3-4 semanas*

Duración

Son duraderos

Son duraderos

*Es posible que haya hinchazón y algunas molestias que irán disminuyendo en el transcurso de los próximos días y semanas

Beneficios

Eliminamos el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados.
Eliminamos el exceso de piel, grasa y músculo de los párpados.
Reducimos las bolsas de las ojeras.
Reducimos las bolsas de las ojeras.
Mejoramos la apariencia de la zona donde están las ojeras.
Mejoramos la apariencia de la zona donde están las ojeras.
Aspecto más juvenil y descansado de tu mirada.
Aspecto más juvenil y descansado de tu mirada.
Mejoramos la visión en algunos casos.
Mejoramos la visión en algunos casos.
Procedimiento mínimamente invasivo con poco tiempo de inactividad.
Procedimiento mínimamente invasivo con poco tiempo de inactividad.

Preguntas frecuentes

Durante la primera consulta, evaluamos el estado de tus ojos (grado de visión, producción de lágrimas o posibles problemas infecciosos) y tu estado de salud general para poder prevenir o minimizar cualquier riesgo.

Es importante que informes sobre tus hábitos cotidianos (si es fumador o ingiere alcohol), si utilizas gafas o lentillas, si tienes alergia, si consumes algún medicamento o si has tenido algún problema ocular, para que el especialista del Instituto Dra. Ana Torres tenga un panorama amplio sobre tu salud.

Antes de la intervención realizamos un estudio preoperatorio: ECG, analítica completa y placa de tórax si se es fumador.

En el Instituto Dra. Ana Torres indicaremos cómo prepararse para la intervención. Esto incluye un protocolo de medicación homeopática que deberá empezar a tomar una semana antes de la intervención.

Para posibles molestias postoperatorias ordenamos medicación homeopática y algún calmante tipo paracetamol. No serán necesarios en la mayoría de los casos calmantes más fuertes.

Es aconsejable aplicar compresas frías o bañadas en manzanilla los primeros días.

Si apareciese irritación en los ojos, signos de conjuntivitis, de infección o reacciones a la anestesia, deberá consultar al médico que realizó el procedimiento del Instituto Dra. Ana Torres. Desde el primer día y hasta pasados dos meses, deberá proteger la zona del sol con gafas grandes que resguarden lateralmente. Transcurridos diez días de la operación, podrá maquillarse.

Es conveniente utilizar un fotoprotector de alta graduación que puede usarse como base para el maquillaje.

En el Instituto Dra. Ana Torres le indicaremos cuándo puede volver a ver la televisión (habitualmente veinticuatro horas después de la intervención), a leer (por lo general transcurridas cuarenta y ocho horas), cuándo podrá volver a utilizar lentes de contacto si las necesita y cuándo incorporarse al trabajo (normalmente entre el quinto y el séptimo día después de la blefaroplastia).

A partir de entonces, podrá reintegrarse a la vida social sin señal alguna de la intervención.

Sí, es importante informar al especialista del Instituto Dra. Ana Torres sobre todos los medicamentos que estás tomando, ya que algunos pueden aumentar el riesgo de sangrado o interactuar con la anestesia.